“ Incansable y enciclopédico platicador de barra de bar, apasionado del rock & roll y la buena música, figura insustituible de la escena madrileña. Marcos Sendarrubias, cantante por encima de todas las cosas ”. Esto dijo de mi Diego R.J., -director y presentador de El Sótano de Radio 3-, en 2006 en una publicación en papel que gestionaba para Gruta 77. Han dicho muchas cosas de mi, pero sin duda esta es la opinión que mejor puede definir mi faceta pública. Soy músico sin pretenderlo, no tengo formación. Siempre me he considerado un intruso en este arte que tanto respeto y admiro. ¿Quien me iba a decir a mi, en 1995, cuando unos amigos me animaron a participar con ellos en un conjunto de doo wop a capella que mi vida cambiaría tanto? Que la pasión que tenía por la música me llevaría a tener unas experiencias tan plenas que jamás podría haber pensado antes. Casi treinta años sobre las tablas en los cuales he participado en varios proyectos que me han dado muchas alegrías. He compuesto canciones, producido discos, he contratado infinidad de grupos para promocionar eventos, he escrito en prensa y libros especializados en música, he hecho radio, he viajado muchísimo, y todo esto me ha hecho conocer gente fascinante, con mucho talento, y que comparte la misma locura que yo. Y todavía me queda mucho que hacer. ¡ Que Elvis mantenga intacta mi pasión !
☆ Tandem de raíces americanas ☆
Donald Reagans son un dúo acústico formado por Marcos Sendarrubias (guitarra y voz) e Isaac Gónzalez (dobro y guitarra). Centrados en la música de raíz americana, conforman un repertorio adornado de folk, blues, country, bluegrass y rockabilly, en unas interpretaciones tan minimalistas como cargadas de emoción. En 2007 comenzaron a caminar para la fiesta de un amigo y la inercia les llevó a hacer unos cuantos bolos. Al poco hicieron un directo en Satelitres de Radio tres, y tuvieron una sesión de grabación en 2008 en el estudio Corleone que nunca se publicó, pues al poco atendieron a otras prioridades y zanjaron la aventura. En 2021 retomaron la actividad y en estos momentos se encuentran grabando su primer trabajo “The darkest hour”. Permanece en sintonía pues pronto recibirás noticias.
☆ Una discográfica esencial ☆
Rock´n´Roll en gruesos vinilos de 7 pulgadas
El nacimiento de un nuevo sello discográfico siempre es bienvenido y más en los terrenos del underground. Con apenas un año de existencia Hot 45 Records se decantó por los sentimientos que tienen hacia los sonidos del rock and roll, surf, frat, rockabilly, garage y otros derivados de las mismas raíces. Un sello que ha apostado desde sus comienzos por los vinilos de 7 pulgadas y con unas presentaciones de lujo a cada rodaja editada. [...] El objetivo es que el proyecto sea autónomo y los lanzamientos vayan cubriendo futuros proyectos. Aquí lo importante es hacer algo artesanal: Grabaciones analógicas en vinilo gordo de las bandas que nos molan, mezcladas por gente a la que admiramos como Ely Agramunt y un diseño gráfico elaborado por artistas como Antonio Alay. Darnos el gustazo de tratar la musica que amamos como esta se merece. Y además tiradas cortas. Esto no tiene vocación industrial, es un proyecto para hacer las cosas con cariño y sin prisas. Hacemos discos que dan gloria mirar, tocar y escuchar. El que ama la música sabe del gustazo que da esa sensación.[...] - Entrevista con Iñaki López acerca de Hot 45 Records en Sonicwave Magazine ★ ★ ★ ★ ★ Please, write to hot45srecords@gmail.com for more information.
☆ Rockin´ All Around ! ☆
Producciones y Co-Producciones
Como promotor musical ha trabajado con las siguientes bandas: ♪ T. Perry & The Bombers (POR) ♪ 4 Gatos ♪ Allnight Workers ♪ Anabel & The Rock-A-Bells ♪ Beerbellys ♪ Big Jamboree ♪ Biscuits ♪ Black Cats ♪ Boogie Punkers ♪ Bop Pills ♪ BorderBounds ♪ Caravans (UK) ♪ Carol Dee & The D-Vils ♪ Cat Club ♪ Chaflans ♪ Charlie Hightone & The Rock-It’s ♪ Chick Tones ♪ Crazy Cavan & The Rhythm Rockers (UK) ♪ Derrumbes ♪ Diana & The Atomics ♪ Double Six ♪ Ella & The Night Shouters ♪ Ella & The Roosters ♪ Ervin Travis & The Virginians (FR) ♪ Evil Ones ♪ Faraones ♪ Four Dots ♪ Freddie Fano & The Marijuana Trio ♪ Fumestones ♪ The Harmonies ♪ The Hilltops ♪ Hi-Way Ramblers ♪ Honky Tonkin’ Boozers ♪ Hustlers ♪ Imperial Surfers ♪ Inlaketch Surf ♪ Jackpots ♪ Jett Darren & The Doggone Riders ♪ Johnny Flash & The Chamberi Two ♪ Jumpin’ Wheels (EST) ♪ Junior Marvel (HO) ♪ Junior Marvel & The Niles (HO) ♪ Lonesome Boys Trio ♪ The Longboards ♪ Los Cavernas ♪ Los Creyentes ♪ Los Guapos ♪ Los Hound Dogs ♪ Los Ideales ♪ Los Imposibles ♪ Los Twangs ♪ Los Vólidos ♪ Loveless Cousins ♪ Dimaggio Conection (IT) ♪ Mars Attack (CH)♪ Massapecqua Trio ♪ Megatones ♪ The Moon River Trio ♪ Motel Bates ♪ Mr.Whiz ♪ Nu Niles ♪ Orientals (FR) ♪ Pataconas ♪ Pep Torres (USA) ♪ Peter King Band ♪ Quarterbacks ♪ R.C.Brothers ♪ Redneck Casanovas ♪ Reno Brothers (HO) ♪ Robert Gordon (USA) ♪ Rockabilly Discipline ♪ Rock-a-toms ♪ Rocket Pockets ♪ Rockin’ Pauly & The Sinners ♪ Rockin’ Sigfreddis ♪ Sheriff Wallace ♪ Siete Vidas ♪ Skyrockets Quartet ♪ Street Candles ♪ Sun Rockets ♪ Texabilly Rockets (POR) ♪ The Confidents ♪ The Hustlers ♪ The Jime (DIN) ♪ The Relic ♪ The Zombie Valentines ♪ Versatiles ♪ Vibrants ♪ Vintage 59 ♪ Waldorf Astorias ♪ Widow Makers ♪ Whirlwind (UK)♪ Wrayajos ♪
☆ Bombardeo Rockabilly ☆
La más grande compilación de Rock´n´Roll nacional, 2005 - 2017
Por fin, después de la convocatoria inicial de hace unos meses, podemos orgullosamente mostrar lo que es His-Panic Stomp 10º Aniversario. No teníamos idea de a cuantos grupos podríamos estimular con el proyecto. Como siempre, en estos casos, no están todos los que son, pero si son todos los que están. Y, honestamente, creo que una selección de 80 formaciones es un éxito bastante notable que puede dar a entender en qué estado se encuentra la escena del 50’s rock & roll y géneros afines a la misma hoy en día con respecto a esas otras compilaciones que hicimos hace años. Es más que notable la incidencia que los mejores medios de grabación han producido en el resultado final, algo que indica el necesario progreso de aquellos a estos tiempos. Observamos también que hay muchas formaciones que se mantiene en la brecha, y que otras tantas son de reciente formación, lo que también es digno de congratulación pues demuestra que el movimiento no se detiene. Sin más te invitamos a disfrutar de este enorme y generoso trabajo. - Marcos Sendarrubias, Madrid · Nov. 2015 ★ ★ ★ ★ ★ Download for Free at Hispanic Stomp Recopilatorios ★ ★ ★ ★ ★ Escucha Programa Especial en El Sótano de Radio 3 ★ ★ ★ ★ ★
Marcos ha rockeado por buena parte de la geografía española repartiendo energía y buena vibra. También ha paseado sus encantos por Europa dejando huella en festivales como Hemsby (UK), Bethune Retro (FR) y Feel the 50’s (NL), entre otros. La carretera y los músicos son una asociación muy curiosa. Tratas de controlar todo el viaje para llegar en condiciones y poder descargar toda la adrenalina, a pesar de los muchos imponderables que conviven estrechamente pegados al músico. Pese a las visicitudes te subes a la tabla y el show debe continuar. [...] Recuerdo muy particularmente el viaje a una fiesta en Portugal. Nos quedamos tirados nada más pasar la frontera. No teníamos cobertura y tuvimos que ingeniárnosla para resolver el transporte hacia el evento. Tras seis horas, desesperados, al píe de una encina, vino un taxi con un remolque de tractor donde llevamos el contrabajo. Esa fue una noche muy, muy especial. Compartíamos con nuestros amigos Texabilly Rockets y Dixie Boys, bandas del país hermano. Carlos Slap y yo estabamos desatados entre el público. El uno golpeándose el micro en la cabeza mientras aullaba y el otro amenazando con el mástil del contrabajo a un público entregado que nos rodeaba. Demencial. Siempre sales con la ilusión intacta, pero núnca sabes lo que va a pasar. Solo quieres llegar, enchufarte y darle al rock & roll.[...]
☆ Eterna Música Vocal ☆
Una íntima relación con el rock´n´roll vocal
En octubre de 2009, el popular grupo Tennessee llamó a mi puerta para ofrecerme un puesto en una formación a capella para hacer teatros con un repertorio navideño, “Navidades A Capella”. Desde entonces les acompaño junto a Roberto "Beat Box" Ortiz en los escenarios, escenarios, radios y televisiones de gran parte de la geografía peninsular. Además he participado en la grabación de varios temas repartidos en otros cinco trabajos de la formación. www.tennessee.es
☆ Doo Wop desde las calles ☆
The Del Prince nos formamos en 1997, todos veníamos de haber formado parte, en algún momento, del grupo The Doo-Teens. Nuestro nombre lo tomamos de la estación del Norte de Madrid, más conocida como Príncipe Pío, en cuyo vestíbulo solíamos ensayar, para asombro y solaz del respetable que por allí transitaba. Gustavo Abuja, Cristina Cordo, José Ramón Sánchez y un servidor iniciamos la aventura. Al poco se unió Roberto Ferrer sustituyendo a Gustavo, y en 2012, después de un intermedio se unió Juanma López. Paseamos nuestro show a capella por conocidas salas del circuito madrileño e hicimos alguna escapada. Pero no fue hasta la llegada de Juanma que fuimos más ambiciosos y nos permitimos viajar, incluso, propiciado por la llegada de nuestro primer disco, “Lucky strike”, comenzamos a actuar esporádicamente acompañados por una sección instrumental que nos permitió acceder a festivales, dentro y fuera de nuestras fronteras. Autoeditamos un segundo trabajo, “Songs we love”, un CD con versiones a capella, y tras 23 años de periplo, con algunos altibajos, dimos por terminada la función. ★ ★ ★ ★ ★ The Del Prince en Doo Wop in Spain · Blog - Fotografía © Octavio Cirez
☆ Un proyecto sin precedentes ☆
Un viaje al corazón del Rock´n´Roll, 2006 - 2011
Originalmente fotográfico, el proyecto se constituye en 2008 como una compleja y diversa producción editorial en la que, y como documento sonoro, se incorpora la producción de un disco, componiendo, de esta forma, una verdadera cruzada por el Rock´n´Roll clásico en España. El disco producido por Marcos Sendarrubias es fruto de una ilusión compartida por muchas personas que decidieron hacer algo extraordinario. Porque hay que estar algo trastornado para pensar que diez grupos en un estudio durante un fin de semana, grabando en directo un tema cada uno en sólo una hora ( algunos llegaron a grabar tres ), utilizando el mismo equipo y actuando siete de ellos la noche del sábado, pudiera convertirse en una realidad que nos ha llenado de orgullo a las bandas, coordinadores, técnicos y productores. Al excelente trabajo que realizaron las bandas habría que añadir la no menos brillante labor que llevaron a cabo Indio, Koke y Ely Agramunt en la sala de control de los estudios Reno. Siendo Monsieur Agramunt la persona que puso la guinda mezclando y masterizando un buen material como solo él sabe hacer. El también extraordianrio arte gráfico de Manel Leviathan y publicado por la veterana Sleazy Records. ★ ★ ★ ★ ★ Escucha el Programa Especial de Diego RJ en El Sótano de Radio 3. Toda la información relacionada en www.alaystudio.com
☆ Classic Rockabilly Trio ☆
2003 - 2009
En 2003 nació The Moon River Trio. En principio solo tratamos de hacer rockabilly sin batería de una manera lúdica. Para ello, Jesús Sánz y un servidor, que militábamos en The Nitemares, llamamos a mi primo, Iván Rodriguez, excelente guitarrista, para que cumpliera con las seis cuerdas. Le gozamos poco, debido a sus compromisos, así que Isaac González, quien ya formaba parte de “las pesadillas”, tomo su relevo y empezamos a hacer conciertos en el circuito madrileño. Después su puesto fue cubierto por Diego Araoz. Con el hicimos algunas salidas, y propiciado por el hecho de la disolución de The Nitemares, ocupamos el estudio que estaba destinado para grabar su segundo trabajo. En doce horas grabamos dieciséis versiones. No era lo que perseguíamos, pero no quisimos cancelar la cita y aprovechamos para grabar una tarjeta de visita ante la ausencia de temas originales. El resultado nos gustó tanto que volvimos a los cinco meses con material propio y tuvimos otra gran sesión. Con ese material tuvimos la ocasión de que Sleazy Records editara un 10” y un CD bajo el título “Tonight I’ll cross the river”. En 2009 echamos el cierre.
☆ Refrescando sobreexcitados el fifties Rockabilly ☆
1999 - 2008
En 1999, Richard Cuenca me propuso formar un grupo de rockabilly, el formaba parte, junto con Cesar Martínez, al contrabajo, de la formación madrileña Hi-Way Ramblers. A los tres se sumó Mario García a la batería y comenzamos a rodar. También llegamos a tener al contrabajo a Ernesto Ausín, quien formaba parte de Peter King Band y de The Milestones, con quienes compartimos local de ensayo durante muchos años. Finalmente el contrabajo fue responsabilidad de Jesús Sanz, el legendario ex Tornado. Con esa formación empezamos a hacer ruido, pero no fue hasta la llegada de Isaac González que llegamos a recorrer el país y a recoger un agradable reconocimiento. Después de haber participado en muchos recopilatorios y de haber grabado un EP para Sleazy Records, “Here comes The Nitemares”, nos metimos en el estudio para grabar “Do the Calandraca Boogie with….”, una colección de trece temas originales que llamó la atención del respetable abriendo la puerta a girar fuera del país. En ese momento Diego Araoz reemplazó a Isaac. Tras nuestra visita al legendario festival ingles Hemsby Rock’n’Roll Weekender, fuimos a los conciertos de la 2 de RTVE y grabamos trece temas. Dimos nuestro último show en Cartagena el 26 de enero de 2008.
★ ★ ★ ★ ★ All website © MMXXIII www.marcossendarrubias.com · “Free to Choose” EP © MMXXIII Marcos Sendarrubias · “Oh, babe”, One Shot Video ®© A Short Film by Marcos Sendarrubias & Antonio Alay · Edited by Graphic-O-Rama · Images, Graphics and Website Development www.alaystudio.com · Published by Carmela Records · All rights reserved · Write us Contacto ★ ★ ★ ★ ★